Hardware

¿Qué es el Hardware?

El hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la Placa Base. En informática hace referencia a toda la parte que puedes tocar en un ordenador, tanto sus partes internas, como externas.
Ejemplos: Pantalla, Caja o torre, Teclado, Mause, CPU, Memoria RAM, Disco Duro, Placa Base, Fuente de Alimentación, Unidad de DVD.

División del Hardware

Los componentes y dispositivos del hardware se dividen en hardware básico y hardware complementario.
  • Hardware básico: son las piezas fundamentales e imprescindible para que la computadora funciona, son: Placa Base, Monitor y Ratón.
  • Hardware complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: Impresora, Escáner, Cámara de vídeo digital, Webcam, etc.

Partes internas y externas del hardware

Placa Base o Placa Madre: los componentes de Hardware más importante de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central De Procesamiento (CPU) microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS Flash-ROM, etc., además de comunicarnos entre sí.


División de Hardware

Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen varios grupos y en el siguiente orden;
  • Dispositivos de entrada: los dispositivos de entrada son aquellos que a través de los cuales se envían datos externos a la Unidad Central De Procesamiento, como el teclado, ratón, escáner, micrófono, entre otros.
  • Chipset (Circuito Integrado Auxiliar): es la médula espinal de la computadora, integrado en la Placa Base, hace posible que esta funcione como el eje de sistema permitiendo el tráfico de información entre el microprocesador (CPU) y el resto de componentes de la placa base, interconectándolos a través de diversos buses que son: el Northbridge (Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur).
El Northbridge o Puente Norte es un circuito integrado que hace de puente de enlace entre el microprocesador  y la memoria además de las tarjetas gráficas o de vídeo AGP PCI-Express, así como las comunicaciones con el Puente Sur.

El Southbridge Puente Sur (también conocido con Concentrador de Controladores de Entrada/Salida), es un circuito integrado que coordina dentro de la Placa Base, los dispositivos de entrada y salida además de algunas otras funcionalidades de baja velocidad. El Puente Sur se comunica con la CPU a través del Puente Norte.

Unidad Central De Procesamiento  (CPU)

La CPU (Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento) puede estar compuesta por uno o varios microprocesadores de circuitos integrados que se encargan de interpretar y ejecutar instrucciones, y de administrar, coordinar y procesar datos, es en definitiva el cerebro del sistema de la computadora.
Además, la velocidad de la computadora depende de la velocidad de la CPU microprocesador que se mide en Mhz (unidad de medida de la velocidad de procesamiento).

Unidad De Control

Es la encargada de controlar que las instrucciones se ejecuten, buscándola en la memoria principal, decodificándolas (interpretándolas) y que después serán ejecutadas en la unidad de proceso.

Unidad Aritmético-Lógica

Es la unidad de proceso donde se lleva a cabo la ejecución de las instrucciones con operaciones aritméticas y lógicas.


Unidad De Almacenamiento

Guarda todos los datos que son procesados en la computadora y se divide en Memoria Principal Memoria Secundaria Auxiliar.


Memoria Principal o Primaria (RAM-ROM)

En la Memoria Principal Primaria de la computadora se encuentran en las memorias RAM, ROM y Caché

La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) es un circuito integrado o chip que almacena los programas, datos y resultados ejecutados por la computadora y de forma temporal, pues su contenido se pierde cuando esta se apaga. 
Se llama acceso aleatorio - o de acceso directo - porque se puede acceder a cualquier posición de memoria sin necesidad de seguir un orden.
La Memoria RAM puede ser leída y escrita por lo que su contenido puede ser modificado. 

La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene grabada en chips con una serie de programas por el fabricante de Hardware y es sólo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy rápida o fácilmente  - y tampoco se altera por cortes de corriente.
En esta memoria se almacenan los valores correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración.

La Memoria Caché RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es más que una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.

Memoria Secundaria (Disco Duro, Disco Flexible, etc.)

La memoria secundaria (también llamada Periférico de Almacenamiento) está compuesta por todos aquellos dispositivos capaces de almacenar datos en dispositivos que pueden ser internos como el disco duro, o extraíble como los discos flexibles  (disquetes), CDs, DVDs, etc.

Dispositivos De Salida

Son aquellos que reciben los datos procesados por la computadora y permiten exteriorizarlos a través de periféricos como el monitor, impresora, escáner, plotter, altavoces, etc.. 

Dispositivos de Entrada/Salida (periféricos mixtos): hay dispositivos que son tanto de entrada como de salida como los mencionados periféricos de Almacenamiento, CDs, DVDs, así cómo módems, faxes, USBs, o tarjetas de red.



Esta información insertada ha sido sacada de la aplicación "curso de informática de susanapp" disponible en Play Store. Te la recomiendo si quieres aprender informática. 
Si la quieres descargar aquí te dejo el Link:
Aplicación de Curso de Informática

O puedes ver este video:


Más información sobre mí y de mi trabajo:

Redes:
Instagram 

Mis blogs:

¡Gracias! Déjame tu comentario 

Frase:
¡Tu mayor riqueza no debe ser tu dinero sino tu conocimiento!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anatomía: Los Sentidos Del Cuerpo Humano

Jefferson Pérez

Biografía de Manuel Belgrano