Biografía de Aristóteles

Biografía de Aristóteles 

Aristóteles fue un filósofo y científico de la Antigua Grecia, padre de la ciencia experimental. Nacido en el año 384 AC, fue hijo del médico Nicómaco, y de Phaestis, llamada también Efestiada.

Primeros años

Desde muy joven, Aristóteles mostró interés por la ciencia, en particular por las relacionadas con el mundo natural y el origen de la vida. Huérfano a temprana edad, su tutor le envió a Atenas para ser instruido en la Academia, siendo de hecho discípulo de Platón en persona.

Acontecimientos destacados

Aristóteles se desempeñó como tutor del joven que se convertiría en Alejandro Magno. Además, fundaría su propia institución educativa, que sería conocida como el Liceo. Su particular método de enseñanza se haría famoso: solía dar las clases mientras paseaba con sus discípulos en un patio del Liceo, llamado Peripathos; de allí que a los que seguían este método de enseñanza se les llamó “peripatéticos”.
Lo que caracterizaba las investigaciones de Aristóteles es el empirismo era que extraía sus conclusiones a partir de la observación directa, y de la experimentación. Aportó conocimientos en las áreas de filosofía, lógica, física, ética, biología, astronomía, zoología, etc.
Construyó un sistema científico que se mantuvo hasta el Renacimiento. Es por eso que a pesar de lo grande y completa que fue su obra, hubo necesidad de reformular y corregir diversas afirmaciones que se daban por ciertas: Propuso un modelo para el sistema planetario, pero creía que la Tierra era el centro del mismo; organizó y clasificó gran cantidad de especies de seres vivos (lo que se conoce como taxonomía), pero creía en la generación espontánea: el principio que establece que los seres vivos pueden nacer espontáneamente de la materia no viva, y que fue rebatido por Louis Pasteur.
A pesar de que en ciertos campos de la ciencia, las afirmaciones de Aristóteles debieron ser corregidas, estableció una rigurosa metodología de trabajo que ha influido en el pensamiento moderno hasta nuestros días, y le ha dado origen al Método Científico.

Últimos años

Luego de la muerte de Alejandro Magno, y habiendo sido maestro de éste, Aristóteles consideró que era posible que su vida corriera peligro. Así que decide dejar Atenas y residenciarse en la isla de Euba. Allí transcurre su último año de vida: muere en el 322 AC.

Legado

Como ya se ha dicho, Aristóteles fundó una escuela de pensamiento que ha influido en la manera de hacer ciencia hasta nuestros días.
Escribió gran cantidad de textos y tratados sobre diferentes disciplinas, pero desgraciadamente han sobrevivido menos de la mitad de los mismos.
En política, era partidario de un gobierno donde los mejores tomasen la dirección, y los demás se sometieran a ella; de hecho, defendía la existencia de esclavos, siempre y cuando los amos no se excedieran.
Con todo, es justo considerar que, si a Grecia se le considera la cuna de la civilización occidental, se debe muchísimo al trabajo de Aristóteles.


Toda esta información insertada ha sido extraída de la aplicación "Biografías Cortas". Si quieres ver más biografías como esta, te dejo el link para que la descargues.
App de Biografías Cortas.

Si quieres ver la biografía en youtube aquí te dejo el enlace:
Biografía de Aristóteles


Redes:
Instagram 

Mis blogs:



Muchas gracias por tu visita 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anatomía: Los Sentidos Del Cuerpo Humano

Jefferson Pérez

Biografía de Manuel Belgrano