Biografía de Dante Alighieri

Biografía de Dante Alighieri

Conocido principalmente por su aporte como poeta, Durante di Alighierio degli Alighieri también se dedicó a la actividad política y militar. Nació en Florencia, Italia, probablemente el 29 de mayo de 1265, si bien este dato no está confirmado. Fue hijo de Alighiero de Bellincione, que estuvo adscrito a la causa de los güelfos blancos, en tanto que su madre se llamaba Bella degli-Abati.

Primeros años

La madre de Dante falleció cuando éste era aún un niño pequeño, de modo que su padre contrajo segundas nupcias. Lo más probable es que su formación inicial haya tenido lugar en el hogar doméstico. Pero sí es cierto que desde temprana edad se sintió atraído por el movimiento literario conocido como Escuela Siciliana. También cultivó el gusto por las obras de Virgilio.
Un dato importante de la infancia de Dante es el amor que cultivó desde los nueve años por Beatriz Poltinari, amor que jamás se concretó, ya que nunca llegó a establecer con ella una relación, ni siquiera amistosa. Este sentimiento iba a ser de gran influencia en la vida y obra del poeta.
No obstante lo que sentía por Beatriz, a los doce años fue comprometido en matrimonio con Gemma Donati, con la que se casaría a los dieciséis años.

Acontecimientos destacados

Dante continuó con sus estudios, convirtiéndose en boticario, principalmente como complemento a su actividad política. Militaba entre los güelfos de Florencia, partidarios de la autoridad papal. Estos se oponían a los gibelinos, inclinados a la autoridad del Emperador. Los conflictos entre estas facciones se resolvieron por medio de las armas, y Dante se sumó a estos enfrentamientos, donde los güelfos acabaron victoriosos.
Una de las obras tempranas de Dante, en 1293, fue “Vida Nueva”; esta primera obra combina poesía y prosa, y está dedicada al amor espiritual que sintió por Beatriz, que acababa de morir en 1290. Compartía la literatura con la actividad política, que se había reavivado con la división entre güelfos blancos y güelfos negros. Dante militaba en el primer grupo, que resultó derrotado en los enfrentamientos, y provocó que el poeta fuese desterrado de Florencia. Por esa época escribió un ensayo llamado “Acerca del habla popular”, que era un novedoso estudio del habla común en italiano, lenguaje que, a diferencia del latín, no se consideraba culto.
Pero la obra que lo haría inmortal, vendría poco después: “La Divina Comedia”: una ambiciosa epopeya escrita en tercetos, en la que se narra el recorrido del autor por el Infierno, el Purgatorio, y finalmente, el Paraíso. En ella se describen todas esas estancias, y se narran los encuentros de Dante con diversos personajes, históricos y contemporáneos. La Comedia, así llamada originalmente por el autor, se ha convertido en una obra capital de la literatura, no sólo en su idioma, sino universal.

Últimos años

Paralelamente con la redacción de “La Divina Comedia”, Dante seguía con su actividad política desde el exilio en Verona. Allí intentó que los güelfos blancos pudieran regresar a Florencia; pero no sólo eso: pretendía una venganza total y violenta contra los güelfos negros. Sus cartas a diferentes personajes que pensó que podían lograr eso, eran básicamente arengas que buscaban arrasar con aquellos que consideraba enemigos. El carácter de estos textos hizo que ni siquiera sus compañeros de partido quisieran involucrarse con él. Tanto, que no se le permitió regresar a Florencia.
Es de este modo que Dante pasa sus últimos años en Verona, terminando la “Comedia” el mismo año de su muerte, en 1321, se cree que víctima de la malaria mientras se dirigía a Rávena. Es en esta ciudad  donde se le dio sepultura; y aunque posteriormente se le erigió una sepultura en Florencia, ésta nunca ha sido ocupada.

Legado

Dante tuvo una vida bastante activa en todo aquello que fue de su interés; y se reconoce, al estudiarlo, que su aporte fue valioso. Pero al ser “La Divina Comedia” una obra tan portentosa, no es extraño que eclipse a todo lo demás, en especial la descripción que hace del Infierno, y que ha llevado a acuñar la palabra “dantesco”, como sinónimo de “terrible”.

Principales obras de Dante Alighieri

Entre las principales obras de Dante Alighieri podemos destacar: Vida nueva (1292), De la monarquía (1302), Acerca del habla popular (1302), Convivio (1304), La divina comedia (1307) y Disputa sobre el agua y la tierra (1320).


Toda esta información insertada ha sido extraída  de la aplicación "Biografías Cortas". Si quieres ver más biografías como esta, te dejo el link para que la descargues.
App de Biografías Cortas.

Si quieres ver la biografía en youtube aquí te dejo el enlace:
Dante Alighieri



Aquí tienes más información de mí y sobre mi trabajo.

Redes:
Instagram 

Mis blogs:
Corporación del Conocimiento

Estoy feliz por tu visita, vuelve pronto.

Frase:
¡Trabaja duro de 5 a 10 para tener décadas de libertad!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anatomía: Los Sentidos Del Cuerpo Humano

Jefferson Pérez

Biografía de Manuel Belgrano