Anatomía: Los Sentidos Del Cuerpo Humano

Gusto

El gusto es un sentido "químico", es decir, que para que los sabores sean percibidos, es necesario que una partícula sólida se disuelva en la saliva.

La lengua

La lengua es un órgano musculoso, de forma cónica situado en la cavidad nucal. Además de su función gustativa participa en la deglusión y en la articulación de las palabras.

Está recubierta de papila gustativas , estas terminaciones nerviosas microscópicas son los órganos principales del gusto.

Zonas diferentes perciben sabores diferentes. Los cuatro sabores básicos son: dulce, ácido, salado y amargo .

Monografías.com


Partesdel.com

Olfato

El olfato es también un sentido "químico", es decir, que la percepción de los olores se da cuando una partícula gaseosa se disuelve en la mucosa nasal. Cuándo esto ocurre, se produce la sensación, que, llevada a los centros cerebrales correspondientes, será registrada y decodificada.

Google Site

Vista

Es un sentido de carácter físico, ya que responde al estímulo de la luz. Cuándo la luz de un objeto llega a la retina, estimula las células fotorreceptoras, que producen una imagen invertida y más pequeñas del objeto. Ésta es conducida por el nervio óptico al cerebro, que interpreta la información y nos permite tener una visión correcta del objeto.

Mejor con salud

Oído

Los oídos son los órganos de la audición y el equilibrio. Están a ambos lados de la cabeza sólo una parte visible, el resto está protegido por los huesos craneales. Los oídos trabajan juntos para captar vibraciones sonoras que convierten en señales que, transmitidas al cerebro nos permiten oir.

Wikipedia 

Tacto

La sensibilidad es el resultado de la transmisión de los impulsos nerviosos al cerebro desde la superficie corporal, la piel (sensibilidad superficial); desde los músculos, las articulaciones y los órganos internos del cuerpo (sensibilidad profunda). El sentido del tacto reside en la piel, que recubre todas las partes del cuerpo.

Pinterest 

Más información sobre mí y de mi trabajo:
Instagram 

Mis blogs:

Youtube:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jefferson Pérez

Biografía de Manuel Belgrano